Cirugía ortognática

Cirugía ortognática en Cáceres

Recupera la armonía de tu sonrisa

En la mayoría de los casos, la maloclusión, que impide que la arcada dental superior e inferior encajen de una forma adecuada, puede ser corregida mediante un tratamiento de Ortodoncia con aparatología fija o removible. No obstante, en aquellos casos en los que esta situación no se debe a la malposición de algunas piezas dentales, sino que, por el contrario, está causada por la estructura del maxilar y/o la mandíbula, el tratamiento ortodóncico debe ser acompañado de una cirugía ortognática. Estas deformidades dento-craneo-maxilofaciales pueden alterar, de forma significativa, la simetría del rostro del paciente y afectar a su calidad de vida.

La cirugía ortognática se encarga, por lo tanto, de corregir las alteraciones esqueléticas maxilares y mandibulares. En nuestra clínica dental en Cáceres realizamos un plan de tratamiento conjunto entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial, estableciendo qué cambios se deben realizar en la posición de las piezas dentales y de los maxilares. En un primer momento, por lo general, el paciente debe someterse a un procedimiento de Ortodoncia. Posteriormente, se practica la cirugía ortognática, con el objetivo de modificar la colocación de las estructuras óseas. Finalmente, se lleva a cabo un segundo tratamiento ortodóncico para conseguir que la mordida sea la adecuada y estabilizar los resultados.

Es hora de mejorar tu estética
y cuidar tu salud

cirugía ortognática en Cáceres, tratamiento quirúrgico de enfermedades dentales en la clínica dental en Cáceres La Chicuela, en qué consiste la cirugía ortognática en Cáceres, por qué realizar una cirugía ortognática, qué soluciona la cirugía ortognática en Cáceres, qué tipos de cirugía ortognática existen y cómo se realizan, qué signos desvelan que necesitas someterte a una cirugía ortognática en Cáceres, ventajas de cirugía ortognática, cómo recuperar la estética dentofacial con una cirugía ortognática en Cáceres

¿Qué es la cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo con el objetivo de corregir las deformidades dentofaciales mediante el movimiento de los huesos maxilares y mandibulares. De esta manera, se consigue el equilibrio y la armonía adecuados del rostro del paciente.

Las alteraciones provocadas por una mala mordida aparecen durante la fase de crecimiento y, de no ser tratadas, pueden provocar problemas maloclusivos, trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), apnea del sueño o complicaciones estéticas. Las deformidades dentofaciales pueden – y deberían – ser corregidas durante la infancia, cuando las estructuras óseas de la cavidad oral aún se encuentran en un proceso de desarrollo. Por ello, es importante que los más pequeños realicen su primera visita con el ortodoncista una vez cumplidos los 6 años. Si los problemas maloclusivos no se han solucionado mediante métodos ortopédicos o, por el contrario, la deformidad del paciente es demasiado compleja, se debe recurrir a la cirugía ortognática.

Por su parte, esta cirugía debe ser realizada, en todo caso, por un cirujano maxilofacial, el experto en el tratamiento de las estructuras óseas y de los tejidos blandos faciales. De esta manera, existen, básicamente, tres tipos de intervenciones:

Cirugía del maxilar.

Cirugía de la mandíbula.

Cirugía bimaxilar, también conocida como cirugía maxilomandibular.

¿Cómo se realiza la cirugía ortognática en Cáceres?

En nuestra clínica dental en Cáceres, seguimos cinco pasos a la hora de practicar una cirugía maxilofacial:

  • 1

    Estudio y evaluación del estado del paciente.

    En un primer momento, se lleva a cabo una evaluación de la maloclusión del paciente y de la posición de los dientes. En todo caso, se realizan pruebas radiográficas, que permiten establecer un plan de tratamiento personalizado y adecuado.

  • 2

    Planificación del procedimiento entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial.

    La planificación de la cirugía ortognática se inicia con un tratamiento ortodóncico, cuya duración depende del grado de malposición dentaria que presenta el paciente. El objetivo de este procedimiento es, precisamente, conseguir una posición adecuada de las piezas dentales con respecto a las bases de las estructuras óseas. Debido a que los huesos maxilares y mandibulares se han desarrollado de forma irregular, los dientes tampoco presentan una alineación apropiada.
    Por otro lado, el ortodoncista debe realizar un estudio facial preciso, de manera que, gracias a la cirugía ortognática, se consiga una mejora funcional y estética de la cavidad oral del paciente.

  • 3

    Intervención quirúrgica.

    La cirugía ortognática, que se lleva a bajo bajo anestesia general, permite la colocación de las estructuras óseas faciales en una posición correcta, de manera que el paciente puede recuperar la funcionalidad completa de la boca, así como la armonía facial.
    Durante la intervención, el cirujano maxilofacial interpreta las medidas presentadas por el ortodoncista, con base en el estudio facial previo. De esta manera, una vez que los huesos maxilares son colocados en una posición adecuada, estos son fijados mediante miniplacas y tornillos de titanio.

  • 4

    Postoperatorio.

    La recuperación del paciente, desde que se da por finalizada la intervención hasta que puede continuar con su día a día, tiene una duración aproximada de un mes. Durante las dos primeras semanas, quienes se han sometido a una cirugía ortognática experimentan ciertas complicaciones para comer, hablar o mantener las actividades habituales. No obstante, a partir de ese momento, el paciente puede iniciar una dieta blanda.

  • 5

    Seguimiento de los resultados y tratamiento de Ortodoncia.

    Por último, una vez superado el postoperatorio, el paciente debe someterse a un segundo tratamiento de Ortodoncia para estabilizar los resultados de la oclusión y evitar la recidiva. En este sentido, los hábitos de este, ciertos factores hereditarios, el seguimiento de un protocolo de tratamiento adecuado y la fijación de una retención apropiada después del procedimiento ortodóncico determinarán su éxito.

dentista en Cáceres, clínica dental en Cáceres

¿En qué casos se debe practicar una cirugía ortognática?

Estos son, fundamentalmente, los tipos de cirugía ortognática que se practican para solventar los problemas de oclusión y de estética dentofacial:

Clase II, retrognatia o retrognatismo

En este caso, el maxilar se presenta adelantado con respecto a la mandíbula. Quienes figuran en este grupo suelen sufrir también apnea del sueño.

Clase III o prognatismo

Hablamos de la circunstancia contraria a la anterior. Comporta problemas funcionales, pero también estéticos. En esta situación, la mandíbula se presenta adelantada con respecto al maxilar.

Asimetrías

El rostro humano no posee una correspondencia exacta en forma, tamaño y posición. Ahora bien, cuando las diferencias son notables entre el lado izquierdo y el derecho, se hace necesaria esta operación.

Mordida abierta, mordida cruzada, mordida borde a borde, sobremordida o apiñamiento dental, sonrisa gingival

En algunos casos, esta situación, que se caracteriza por que el paciente muestra demasiado tejido de la encía, debe ser solucionado mediante una cirugía ortognática.

Preguntas frecuentes sobre cirugía ortognática

¿Cuánto dura una cirugía maxilofacial de estas características?

Depende, sobre todo, de la complejidad de la situación y de la intervención que requiera el paciente. Suele prolongarse, por lo general, unas cuatro horas. Será el profesional el que establezca un diagnóstico preciso para determinar esta respuesta.

¿La operación puede dejar cicatrices en la cara?

En ningún caso, ya que el cirujano maxilofacial lleva a cabo las incisiones de forma intraoral. Durante las primeras semanas, el paciente puede percibir inflamación en el rostro, así como cierta dificultad para comer, respirar o dormir. Estas molestias, sin embargo, remiten progresivamente.

¿Puede realizarse una cirugía ortognática en niños?

No, ya que los niños todavía se encuentran en proceso de desarrollo. En estos casos, se llevará a cabo un tratamiento con Ortodoncia interceptiva o funcional.

Los valores que nos hacen únicos en Cáceres

Clínica dental familiar

La Chicuela es una clínica de tradición familiar pensada por y para la atención dental de las familias de Cáceres. Siempre te atenderán los mismos profesionales, con un trato de lo más cercano y cariñoso.

Más de 30 años en Cáceres

Fundada en 1986, nuestra clínica es una de las primeras que hubo en Cáceres que permanece con actividad en la actualidad. La experiencia está garantizada.

Dentistas especializados y en continua formación

Los profesionales de nuestra clínica dental en Cáceres tienen, además de la titulación principal, formación específica en uno o varias áreas de la odontología, como la implantología oral o la ortodoncia (máster de 3 años), lo que contribuye decisivamente al éxito de los tratamientos.

Instalaciones modernas, agradables y luminosas

Apostamos por unas instalaciones amplias y luminosas, con gran privacidad al estar en altura y magníficas vistas al Parque de Cánovas. Además, contamos con todos los medios técnicos necesarios.

Materiales de primeras marcas

Solo trabajamos con materiales de alta gama, los cuales tienen una eficacia demostrada a largo plazo: Straumann, Klockner, Invisalign y otras marcas de referencia. Para tu sonrisa, queremos lo mejor.

Atención infantil especializada y PADIEX

Somos una de las primeras clínicas en atención a niños a través del programa PADIEX de la Junta de Extremadura. Además, la Dra. Marta de Dios está especializada en ortodoncia para niños y adolescentes.

Nuestros pacientes están satisfechos

En estos años, más de 20.000 pacientes han pasado por nuestras manos, con una alta tasa de recomendación entre familiares y amigos.

Facilidades para tu mejor sonrisa

Disponemos de un amplio catálogo de facilidades para el paciente. Además de la primera visita gratuita, podrás realizarte el tratamiento que necesitas con financiación en cómodos plazos y otras tantas ventajas.

Comienza a sonreír hoy

Comienza a sonreír hoy