¿Cómo se realiza la cirugía periapical?
La presencia de quistes o granulomas en la zona periapical no implica, no obstante, que, si previamente se ha realizado una Endodoncia, esta no se haya realizado de forma adecuada. Esta complicación bucodental puede aparecer y desarrollarse, de la misma manera, por la presencia residual de la patología infecciosa previa o por ciertas anomalías anatómicas de los conductos del paciente.
En un primer momento, después de que el dentista realice una evaluación del estado de la raíz del diente, este aplicará anestesia local al paciente. De esta manera, como en el caso de la Endodoncia, se evita que sienta molestias durante el procedimiento.
Seguidamente, el periodoncista realiza una pequeña incisión en la encía, en la zona cercana al foco de infección, accediendo, así, a las estructuras óseas. Después de proceder a una exploración de la zona, se lleva a cabo la extirpación del ápice y el drenaje de los tejidos infectados.
Por último, se realiza un sellado de los conductos de la pieza dental afectada, con un material que evita, en un futuro, el desarrollo de infecciones, y se sutura la incisión.