Cirugía periapical

Cirugía periapical en Cáceres

Podemos salvar tus piezas dentales

La cirugía periapical, cuya intervención más conocida es la apicectomía, consiste en el drenaje o la extracción de núcleos de inflamación y de infección localizados en el entorno apical de una pieza dental. Esto es, en los espacios que rodean la punta de la raíz de esta. En algunos casos, cuando la Endodoncia, es decir, el tratamiento de conductos, no es suficiente o fracasa, esta cirugía puede llevarse a cabo, en última instancia, para poder salvar el diente natural y evitar la extracción de este.

Mientras que, en la Endodoncia, el experto en Odontología Conservadora trata los conductos de una pieza dental, eliminando el tejido dañado cuando existe una pulpitis irreversible, en el caso de la apicectomía se realiza un tratamiento en la zona periapical. Sin embargo, ambos procedimientos tienen como objetivo preservar y rehabilitar los dientes naturales del paciente. De esta manera, mediante esta intervención se consigue una obturación adecuada del ápice del diente, evitando que se mantenga la inflamación y la infección de los tejidos.

Cirugía oral en Cáceres

A pesar de que la Endodoncia presenta una tasa de éxito superior al 90%, en ciertos casos, a pesar de haber realizado un tratamiento de conductos, la infección no se detiene si se ha extendido demasiado. Esta situación, a su vez, puede provocar la aparición de un pequeño quiste periapical o granuloma en la zona. En este sentido, la presencia de bacterias y microorganismos que se vuelven resistentes a la limpieza y la desinfección de los conductos es uno de los motivos principales por los que el tratamiento se vuelve insuficiente. Por ello, la extirpación quirúrgica de los núcleos infecciosos que se localizan entorno a la punta de la raíz del diente puede permitir la rehabilitación de la pieza y evitar la extracción de esta.

No obstante, el experto deberá descartar la apicectomía y optar por la exodoncia en casos tales como:

Ante un proceso infeccioso agudo que presenta sangrado abundante.

Cuando las estructuras óseas de soporte de la pieza dental se han visto afectadas.

Si la infección se ha extendido y el daño en la raíz es significativo.

Si la zona afectada por esta situación se encuentra localizada cerca del seno maxilar.

Cuando el diente presenta alguna fractura.

En nuestra clínica dental en Cáceres, somos expertos en procedimientos de Odontología Conservadora y en cirugía periapical, por los que recuperamos la estética y la funcionalidad completa de las piezas dentales afectadas de nuestros pacientes. En todo caso, llevamos a cabo una evaluación exhaustiva de los tejidos y las piezas dañadas, asegurando un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

dentista en Cáceres, clínica dental en Cáceres

¿Cómo se realiza la cirugía periapical?

La presencia de quistes o granulomas en la zona periapical no implica, no obstante, que, si previamente se ha realizado una Endodoncia, esta no se haya realizado de forma adecuada. Esta complicación bucodental puede aparecer y desarrollarse, de la misma manera, por la presencia residual de la patología infecciosa previa o por ciertas anomalías anatómicas de los conductos del paciente.

En un primer momento, después de que el dentista realice una evaluación del estado de la raíz del diente, este aplicará anestesia local al paciente. De esta manera, como en el caso de la Endodoncia, se evita que sienta molestias durante el procedimiento.

Seguidamente, el periodoncista realiza una pequeña incisión en la encía, en la zona cercana al foco de infección, accediendo, así, a las estructuras óseas. Después de proceder a una exploración de la zona, se lleva a cabo la extirpación del ápice y el drenaje de los tejidos infectados.

Por último, se realiza un sellado de los conductos de la pieza dental afectada, con un material que evita, en un futuro, el desarrollo de infecciones, y se sutura la incisión.

¿Para quién está indicada la cirugía periapical?

El objetivo de la cirugía periapical es extirpar la lesión periapical, aislar los conductos radiculares con un sellado eficaz y evitar la recidiva de la infección. Actualmente, la mejora de las técnicas para llevar a cabo esta intervención ha conseguido reducir las contraindicaciones de esta práctica. A pesar de que no existe un consenso al respecto, por lo general, la apicectomía se indica:

dentista en Cáceres, clínica dental en Cáceres, qué es la cirugía periodontal en Cáceres, en qué consiste la cirugía periodontal en Cáceres, en qué consiste la cirugía periodontal en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, cuándo se requiere una cirugía periodontal en Cáceres, cuáles son los beneficios de una cirugía periodontal en Cáceres
  • Cuando, mediante pruebas radiográficas, se constata que el conducto radicular se encuentra obstruido y no existe la posibilidad de volver a realizar una Endodoncia.
  • Cuando el tratamiento endodóncico fracasa y no es apropiado volver a llevarlo a cabo.
  • Cuando el paciente presenta perforaciones radiculares.
  • Cuando se produce una sobreextensión del material con el que se realiza la obturación de los conductos.

Cuida de tus dientes naturales

¿Cuáles son las contraindicaciones del tratamiento?

Ante algunas situaciones, sin embargo, el dentista puede contraindicar la realización de una cirugía periapical:

En los casos en los que el paciente presenta una patología periodontal en un estado muy avanzado, que afecta a los tejidos gingivales y a las estructuras óseas de soporte de los dientes.

Cuando la pieza dental afectada se encuentra fracturada.

Si el paciente presenta hipertensión o diabetes no controladas.

Cuando el paciente presenta problemas con la coagulación de la sangre.

En casos de endocarditis.

La evaluación previa por parte del experto es fundamental para determinar si la cirugía periapical puede ser segura y eficaz en el caso concreto de un paciente. En todo caso, si el tratamiento convencional de conductos fracasa, el dentista debe valorar la posibilidad de realizar un retratamiento antes de optar por la cirugía periapical.

Preguntas frecuentes sobre cirugía periapical

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía periapical?

Si las circunstancias son favorables, la cirugía periapical permite eliminar la infección y conservar y rehabilitar la pieza dental afectada, tanto desde el punto de vista estético como funcional. En la medida de lo posible, esta intervención evita la extracción del diente y la restauración mediante prótesis o implantes dentales.

¿Pueden surgir complicaciones durante el postoperatorio?

La cirugía periapical es un procedimiento mínimamente invasivo, realizado bajo anestesia local. Después de la intervención, el paciente debe seguir, en todo caso, las recomendaciones del dentista para evitar ciertas complicaciones. En los días posteriores, este puede sentir inflamación en la zona, así como molestias leves, que irán desapareciendo de forma progresiva.

¿Qué cuidados bucodentales deben seguirse después de una cirugía periapical?

Después de esta intervención, el dentista facilitará al paciente una serie de consejos sobre los hábitos que deberá seguir para una recuperación adecuada. Es importante que, en las horas posteriores a la cirugía, el paciente recurra a alimentos blandos y fríos y evite masticar con el diente afectado. De la misma manera, se recomienda no tomar alcohol ni fumar en las horas posteriores, así como no realizar grandes esfuerzos físicos. Por otra parte, el dentista puede recomendar el uso de un enjuague bucal antiséptico.

Los valores que nos convierten en tu dentista
de referencia en Cáceres

Clínica dental familiar

La Chicuela es una clínica de tradición familiar pensada por y para la atención dental de las familias de Cáceres. Siempre te atenderán los mismos profesionales, con un trato de lo más cercano y cariñoso.

Más de 30 años en Cáceres

Fundada en 1986, nuestra clínica es una de las primeras que hubo en Cáceres que permanece con actividad en la actualidad. La experiencia está garantizada.

Dentistas especializados y en continua formación

Los profesionales de nuestra clínica dental en Cáceres tienen, además de la titulación principal, formación específica en uno o varias áreas de la odontología, como la implantología oral o la ortodoncia (máster de 3 años), lo que contribuye decisivamente al éxito de los tratamientos.

Instalaciones modernas, agradables y luminosas

Apostamos por unas instalaciones amplias y luminosas, con gran privacidad al estar en altura y magníficas vistas al Parque de Cánovas. Además, contamos con todos los medios técnicos necesarios.

Materiales de primeras marcas

Solo trabajamos con materiales de alta gama, los cuales tienen una eficacia demostrada a largo plazo: Straumann, Klockner, Invisalign y otras marcas de referencia. Para tu sonrisa, queremos lo mejor.

Atención infantil especializada y PADIEX

Somos una de las primeras clínicas en atención a niños a través del programa PADIEX de la Junta de Extremadura. Además, la Dra. Marta de Dios está especializada en ortodoncia para niños y adolescentes.

Nuestros pacientes están satisfechos

En estos años, más de 20.000 pacientes han pasado por nuestras manos, con una alta tasa de recomendación entre familiares y amigos.

Facilidades para tu mejor sonrisa

Disponemos de un amplio catálogo de facilidades para el paciente. Además de la primera visita gratuita, podrás realizarte el tratamiento que necesitas con financiación en cómodos plazos y otras tantas ventajas.

Sonríe con nosotros

Sonríe con nosotros