¿En qué consiste el tratamiento con prótesis completas removibles?
En un primer momento, ante un paciente que presenta edentulismo total, realizamos un examen exhaustivo del estado de los tejidos de las encías y de las estructuras de los maxilares, comprobando el grado de reabsorción de estos. En caso de que el dentista determine que un procedimiento con implantes dentales se encuentra desaconsejado, este puede valorar la posibilidad de rehabilitar la cavidad oral mediante una prótesis completa mucosoportada.
Posteriormente, se lleva a cabo la toma de impresiones de la boca, de manera que, con base en ellas, el laboratorio protésico puede confeccionar la prótesis de forma individualizada para cada paciente. Después de llevar a cabo toda una serie de pruebas, el laboratorio envía la prótesis definitiva, que será colocada en la cavidad oral del paciente.
Por último, el dentista ofrecerá consejos de higiene bucodental al paciente, que deberá mantener este dispositivo en un estado adecuado, de manera que puedan prevenirse ciertas complicaciones bucodentales. De la misma manera, es importante que este acuda a todas las citas pautadas por el experto.