No obstante, durante la edad adulta, la corrección de estos problemas acostumbra a ser más compleja. Por un lado, en este momento de la vida, los huesos maxilares se encuentran completamente formados, por lo que no se puede llevar a cabo un tratamiento interceptivo para guiar la erupción de los dientes y el desarrollo maxilar. Por ello, en ocasiones, es necesario un tratamiento combinado de cirugía ortognática y Ortodoncia. Por otro lado, en la edad adulta, es frecuente que los pacientes ya se hayan realizado otros tratamientos de restauración de las piezas dentales. Es el caso, por ejemplo, de la Endodoncia, de los procedimientos con carillas y coronas dentales o de los tratamientos con implantes para reponer dientes perdidos.
En todo caso, antes de iniciar un tratamiento de Ortodoncia durante la edad adulta, es importante que el experto se asegure de que no existen patologías como la caries, la gingivitis o la periodontitis.