Osteointegración

La osteointegración

Recupera la estética y la funcionalidad de la sonrisa

Cuando un paciente sufre la pérdida de una pieza dental, la ausencia de esta se debe recuperar, en todo caso, mediante un tratamiento con implantes o prótesis dentales. En el primero de los casos, se considera que la rehabilitación de la cavidad oral se realiza con éxito cuando se completa el proceso de osteointegración de los implantes. Es decir, en el momento que se produce una unión sólida entre este dispositivo y la masa ósea natural del paciente. De esta manera, se puede recuperar no solo la estética de la boca, sino, de la misma manera, la funcionalidad completa de esta. El paciente puede volver a sonreír, pero también a masticar y a hablar sin ningún impedimento.

qué es la osteointegración en Cáceres, tratamientos de osteointegración en Cáceres, tratamientos de osteointegración en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consiste un tratamiento de osteointegración en Cáceres, beneficios de la osteointegración en Cáceres

¿Qué es la osteointegración?

En los años 60, el cirujano y profesor sueco Per-Ingvar Brånemark descubrió de forma accidental algo muy interesante: que el tejido óseo cicatriza con facilidad sobre el titanio. De esta manera, en 1965, se desarrolló y se consumó la idea de colocar un implante dental para sustituir un diente perdido. No obstante, hasta entrados los años 80, no se extendió la práctica y el uso de estos dispositivos de titanio en la Implantología Oral.

La osteointegración es, por lo tanto, el proceso por el que se produce una unión directa, sólida y duradera entre un implante dental y el hueso del paciente, de manera que se consigue rehabilitar la cavidad oral y mejorar la funcionalidad y la estética de esta a largo plazo. El uso del titanio en la confección de estos dispositivos aporta, además, ciertos beneficios:

Presenta una alta biocompatibilidad: es un material bien recibido por el organismo y el que mejor se integra en el hueso.

Tiene resistencia química: no es fácil alterarlo ni debilitarlo, lo que garantiza una larga durabilidad.

Es un material ligero.

Por lo general, este proceso se prolonga durante, aproximadamente, tres meses. Pasados los dos primeros meses, se puede apreciar que existe una mayor resistencia en la unión entre el implante y el hueso del paciente. No es, sin embargo, hasta los tres meses cuando se produce la integración completa. En este momento, en nuestra clínica dental en Cáceres llevamos a cabo la colocación de una corona definitiva.

¿Cuáles son las fases del proceso de osteointegración?

Para que el proceso de osteointegración sea exitoso, a la hora de iniciar un tratamiento de Implantología Oral, de deben tener en cuenta varios aspectos.

  • 1

    Comprobar las estructuras óseas del paciente.

    Si el paciente ha perdido una pieza dental y, por diversos motivos, ha dejado pasar un tiempo sin reemplazarla, las estructuras óseas tienden a reabsorberse. Por este motivo, es importante que el implantólogo lleve a cabo una evaluación exhaustiva de estas, para, con base en un diagnóstico preciso, determinar si existe una disminución de la masa ósea. Si se ha producido, será necesario realizar un injerto de hueso u optar por tratamientos con implantes en poco hueso. Se debe, en todo caso, garantizar que existe una base de sujeción adecuada para los implantes.

  • 2

    Constatar el espacio disponible para la colocación del implante.

    Según el diente perdido, el espacio que deja la raíz de este al desprenderse puede variar. Por ello, cuando se debe colocar un implante en el hueco ocupado previamente por una muela, se debe esperar a que parte de la masa ósea se regenere. De esta manera, se podrá asegurar que la osteointegración se complete de forma exitosa.

  • 3

    Verificar que no existen infecciones orales.

    El implantólogo debe asegurarse de que no existen procesos infecciosos en la cavidad oral del paciente, de manera que estos, posteriormente, no puedan afectar a la osteointegración del implante. Es importante, sobre todo, que el paciente no padezca enfermedades periodontales no controladas, ya que estas podrían comprometer el proceso e incluso favorecer el desarrollo de mucositis o periimplantitis.

  • 4

    Determinar el tipo, el tamaño y la posición exacta del implante.

    En función de cada caso, el experto en Implantología Oral determinará qué técnica y qué tipo de implantes dentales aplicar para que la rehabilitación de la cavidad oral del paciente sea efectiva y segura.

¿Qué cuidados se deben mantener durante el proceso de osteointegración?

La tasa de éxito actual de la osteointegración de los implantes dentales se sitúa en, aproximadamente, el 98% de los casos. No obstante, existen una serie de factores que pueden complicar este proceso. De esta manera, el cuidado de los implantes dentales y de la salud bucodental es fundamental para que no se produzca un rechazo de estos.

Se debe mantener una higiene oral exhaustiva, basada en el cepillado de los dientes, pero, además, de los espacios interdentales. El control y la eliminación de la placa bacteriana es importante para evitar, en estos casos, el desarrollo de la mucositis y la periimplantitis. Es decir, la inflamación que se puede producir alrededor del implante, que pone en riesgo la osteointegración.

Algunas enfermedades, como por ejemplo la diabetes, pueden alterar o empeorar la correcta osteointegración del implante. Tu implantólogo, que debe estar informado desde el primer momento, establecerá el protocolo correspondiente en cada caso.

Es recomendable eliminar el consumo de tabaco. Este hábito es, sin duda, uno de los mayores factores de riesgo en el fracaso de la osteointegración. La nicotina ralentiza la cicatrización del implante.

El paciente debe acudir a todas las visitas pautadas por el dentista, de manera que este pueda llevar a cabo un control del avance de la osteointegración. Asimismo, es importante seguir sus recomendaciones durante este proceso.

Pide una primera visita gratuita

Preguntas frecuentes sobre osteointegración

¿El proceso de osteointegración es igual para todo el mundo?

No, ya que la situación de cada paciente puede variar, en función de su edad y del estado de sus estructuras óseas. Por ello, aunque, por lo general, se estima que este proceso culmina una vez pasados los tres meses desde la colocación del implante, el dentista será quien establezca las pautas que seguir e informará al paciente sobre los plazos aproximados.

¿Qué significa que los implantes dependan de la calidad del hueso?

La densidad del hueso puede variar entre pacientes: los mayores tienden a perderla, especialmente muchas mujeres que, a partir de los 50, desarrollan osteoporosis. Por otra parte, la pérdida de piezas dentales, sin sustitución, también lleva a una reducción del hueso y de su calidad. Si el hueso es demasiado frágil y poroso, no soportará bien los implantes, y, por lo tanto, se deberá buscar alguna alternativa para rehabilitar la cavidad oral.

¿Qué puedo hacer si no tengo suficiente hueso para un implante?

La aplicación de las nuevas tecnologías y técnicas odontológicas nos permiten, día a día, encontrar nuevas soluciones para la rehabilitación oral. En nuestra página de implantes en poco hueso puedes encontrar más información sobre ello.

¿Por qué ponerte unos implantes dentales en La Chicuela?

Clínica dental familiar

La Chicuela es una clínica de tradición familiar pensada por y para la atención dental de las familias de Cáceres. Siempre te atenderán los mismos profesionales, con un trato de lo más cercano y cariñoso.

Más de 30 años en Cáceres

Fundada en 1986, nuestra clínica es una de las primeras que hubo en Cáceres que permanece con actividad en la actualidad. La experiencia está garantizada.

Dentistas especializados y en continua formación

Los profesionales de nuestra clínica dental en Cáceres tienen, además de la titulación principal, formación específica en uno o varias áreas de la odontología, como la implantología oral o la ortodoncia (máster de 3 años), lo que contribuye decisivamente al éxito de los tratamientos.

Instalaciones modernas, agradables y luminosas

Apostamos por unas instalaciones amplias y luminosas, con gran privacidad al estar en altura y magníficas vistas al Parque de Cánovas. Además, contamos con todos los medios técnicos necesarios.

Materiales de primeras marcas

Solo trabajamos con materiales de alta gama, los cuales tienen una eficacia demostrada a largo plazo: Straumann, Klockner, Invisalign y otras marcas de referencia. Para tu sonrisa, queremos lo mejor.

Atención infantil especializada y PADIEX

Somos una de las primeras clínicas en atención a niños a través del programa PADIEX de la Junta de Extremadura. Además, la Dra. Marta de Dios está especializada en ortodoncia para niños y adolescentes.

Nuestros pacientes están satisfechos

En estos años, más de 20.000 pacientes han pasado por nuestras manos, con una alta tasa de recomendación entre familiares y amigos.

Facilidades para tu mejor sonrisa

Disponemos de un amplio catálogo de facilidades para el paciente. Además de la primera visita gratuita, podrás realizarte el tratamiento que necesitas con financiación en cómodos plazos y otras tantas ventajas.

Comienza a sonreír hoy

Comienza a sonreír hoy