Injerto de encía en Cáceres
Reestablece la protección natural de tu dentición
Las enfermedades periodontales, esto es, la gingivitis y, en mayor medida, la periodontitis, pueden provocar la recesión de los tejidos gingivales. A pesar de que, para muchos pacientes, este puede convertirse en un problema estético, lo cierto es que la retracción de las encías también supone ciertas complicaciones para la funcionalidad de la cavidad oral. Ante la pérdida de estos tejidos, los dientes afectados del paciente pueden parecer más largos de lo habitual. Esto, a su vez, puede provocar la movilidad de las piezas dentales y causar molestias relacionadas con la sensibilidad dental.
En nuestra clínica dental en Cáceres, estamos comprometidos con mejorar la salud y la estética bucodental de nuestros pacientes. En este sentido, la intervención de injerto de encía puede ayudar al paciente periodontal a recuperar los tejidos gingivales perdidos, ya que estos no se regeneran por sí mismos. Las encías no solo sirven de soporte para los dientes, sino que, además, protegen la raíz de estos frente a estímulos externos. Por ello, ante una periodontitis avanzada que implica la retracción de las encías, es importante detener el avance de la infección, pero, de la misma manera, regenerar los tejidos dañados.