¿Qué son los implantes en poco hueso?
Los implantes dentales cuentan con dos partes: el implante propiamente dicho, que es el pequeño dispositivo de titanio que se fija al hueso maxilar del paciente, y la corona dental, por lo general, confeccionada con porcelana, que recubre el implante.
Sin embargo, ¿qué ocurre si el paciente presenta pérdida ósea? Esta situación acostumbra a ser frecuente, por ejemplo, después de haber perdido una o varias piezas dentales y no haber repuesto su ausencia. Por lo general, la masa ósea maxilar tiende a reabsorberse y a menguar cuando esta ha dejado de verse sometida a la presión mecánica de la masticación. No obstante, el deterioro del hueso también puede deberse a ciertas infecciones, a traumatismos dentales o a la acción de la placa bacteriana en la base de las encías.
En estos casos, después de llevar a cabo una evaluación minuciosa y un estudio exhaustivo del estado de la cavidad oral del paciente, nuestro experto en Implantología Oral, el Dr. Giuliano Fragola Arnau, puede optar por la aplicación de las diversas técnicas implantológicas en poco hueso.