Gingivitis
La gingivitis, el primer estadio de las afecciones de los tejidos gingivales, se caracteriza por una inflamación y un enrojecimiento de las encías. Asimismo, el paciente que sufre esta patología puede experimentar sangrado durante el cepillado.
La enfermedad periodontal, por lo general, está causada por la acumulación de la placa bacteriana en los espacios interdentales y en la base de las encías. Si esta no es eliminada, diariamente, durante el cepillado y la limpieza interdental y, frecuentemente, mediante una profilaxis profesional, puede acabar provocando el desarrollo de patologías periodontales.
Si es detectada de forma precoz, la gingivitis es reversible. Su tratamiento suele centrarse en una limpieza bucodental profesional o profilaxis y su mantenimiento, en el seguimiento de unas pautas estrictas de limpieza oral diaria. En todo caso, ante los primeros síntomas de alerta, es importante acudir a la consulta del dentista. De esta manera, en nuestra clínica dental en Cáceres, podemos llevar a cabo una evaluación del estado de la cavidad oral del paciente, determinando, en cada caso, la gravedad de la situación. Con base en ello, se puede pautar un tratamiento efectivo y seguro para detener el avance de la enfermedad periodontal.
Periodontitis
Si la gingivitis no se detecta y trata de forma apropiada a tiempo, las bacterias de la cavidad oral siguen proliferando, profundizando en la encía y llegando al periodonto, los tejidos que dan sustento a las piezas dentales. La periodontitis deteriora, de forma progresiva, estos tejidos, provocando, en última instancia, la caída de los dientes afectados.
Ante esta situación, nuestro periodoncista en Cáceres evaluará la gravedad del avance de la enfermedad periodontal y determinará el procedimiento pertinente que seguir.