Periodoncia

Periodoncia en Cáceres

¡Cuida tus encías!

Quizás no le des importancia a la inflamación, el enrojecimiento e incluso el sangrado de las encías cuando te cepillas los dientes, pero lo cierto es que pueden ser indicios claros de la presencia de una patología periodontal. La gingivitis, el primer estadio de esta enfermedad, puede derivar en periodontitis, cuando los tejidos que dan soporte a las piezas dentales también se ven afectados. En última instancia, esta situación puede incluso suponer la pérdida dental.

Las enfermedades de las encías deben ser, en todo caso, detectadas y tratadas de forma precoz, de la misma manera que, diariamente, se deben intentar prevenir mediante una higiene bucodental adecuada y las visitas frecuentes al dentista.

Cuida tus encías con nuestros
tratamientos de Periodoncia en Cáceres

Cuida tus encías con nuestros
tratamientos de Periodoncia

qué es la Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Periodoncia en Cáceres

¿Qué son las enfermedades periodontales?

Las enfermedades periodontales son, junto con la caries, las afecciones orales con mayor incidencia entre la población. Estas patologías, que se inician con la inflamación y el enrojecimiento de los tejidos gingivales, de no ser detectadas y tratadas de forma temprana, pueden acabar por afectar el periodonto. Esto es, a los tejidos que rodean y dan soporte a las piezas dentales. La periodontitis, en un estado avanzado, puede incluso provocar la caída de los dientes afectados.

Gingivitis

La gingivitis, el primer estadio de las afecciones de los tejidos gingivales, se caracteriza por una inflamación y un enrojecimiento de las encías. Asimismo, el paciente que sufre esta patología puede experimentar sangrado durante el cepillado.

La enfermedad periodontal, por lo general, está causada por la acumulación de la placa bacteriana en los espacios interdentales y en la base de las encías. Si esta no es eliminada, diariamente, durante el cepillado y la limpieza interdental y, frecuentemente, mediante una profilaxis profesional, puede acabar provocando el desarrollo de patologías periodontales.

Si es detectada de forma precoz, la gingivitis es reversible. Su tratamiento suele centrarse en una limpieza bucodental profesional o profilaxis y su mantenimiento, en el seguimiento de unas pautas estrictas de limpieza oral diaria. En todo caso, ante los primeros síntomas de alerta, es importante acudir a la consulta del dentista. De esta manera, en nuestra clínica dental en Cáceres, podemos llevar a cabo una evaluación del estado de la cavidad oral del paciente, determinando, en cada caso, la gravedad de la situación. Con base en ello, se puede pautar un tratamiento efectivo y seguro para detener el avance de la enfermedad periodontal.

Periodontitis

Si la gingivitis no se detecta y trata de forma apropiada a tiempo, las bacterias de la cavidad oral siguen proliferando, profundizando en la encía y llegando al periodonto, los tejidos que dan sustento a las piezas dentales. La periodontitis deteriora, de forma progresiva, estos tejidos, provocando, en última instancia, la caída de los dientes afectados.

Ante esta situación, nuestro periodoncista en Cáceres evaluará la gravedad del avance de la enfermedad periodontal y determinará el procedimiento pertinente que seguir.

dentista en Cáceres, clínica dental en Cáceres

¿Cuáles son las causas de estas enfermedades?

Las patologías periodontales, por lo general, tienen su origen en la acumulación excesiva de placa bacteriana o biofilm, que, además, con el paso del tiempo, puede mineralizarse, convirtiéndose en sarro.

La causa más habitual que lleva al desarrollo de la gingivitis y la periodontitis es una higiene bucodental insuficiente o deficiente. Sin embargo, existen otros factores que pueden empeorar esta situación, como, por ejemplo:

El tabaquismo.

Algunas enfermedades sistémicas, como la diabetes.

La ingesta de ciertos medicamentos.

Algunos cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo o la menopausia.

La malposición dentaria, que dificulta la higiene oral diaria.

Sin duda, la prevención, junto con las visitas regulares al dentista, son las claves para evitar la aparición de estas patologías. Es importante, diariamente, realizar un cepillado exhaustivo de la dentición, como mínimo, en dos ocasiones. Además, es indispensable el uso de hilo dental o de cepillos interproximales para conseguir una limpieza adecuada de los espacios interdentales y de la base de las encías.

¿Cuáles son los síntomas principales de la gingivitis y la periodontitis?

Para evitar el avance de las enfermedades periodontales, es fundamental tener en cuenta una serie de indicios que advierten de su existencia.

qué es la Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Periodoncia en Cáceres

Enrojecimiento e inflamación de las encías

Unas encías enrojecidas y brillantes son uno de los principales indicadores de la presencia de gingivitis, muy fácil de apreciar a simple vista. En un estado de salud adecuado, los tejidos gingivales son de color rosado. De la misma manera, durante este proceso se produce una inflamación de estos.

qué es la Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Periodoncia en Cáceres

Sangrado gingival

En algunas ocasiones, sobre todo durante el cepillado, puede producirse un sangrado de los tejidos gingivales. Sin embargo, en el caso de los pacientes fumadores, este síntoma puede no manifestarse.

qué es la Odontología General en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Odontología General en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Odontología General en Cáceres, qué es la Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Periodoncia en Cáceres

Hipersensibilidad

Debido, precisamente, a la inflamación y el enrojecimiento, el paciente puede experimentar cierta sensibilidad en las encías y en los dientes afectados.

qué es la Odontología General en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Odontología General en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Odontología General en Cáceres, qué es la Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Periodoncia en Cáceres

Halitosis o mal aliento

La presencia de placa bacteriana y de sarro en la cavidad oral puede supone problemas de halitosis o de mal aliento. En algunos casos, el paciente también puede experimentar un mal sabor de boca.

qué es la sonrisa gingival, por qué puede producirse la sonrisa gingival, tratamientos de la sonrisa gingival en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, cirugía oral de la sonrisa gingival en Cáceres, en qué consiste el tratamiento de la sonrisa gingival en Cáceres, beneficios de la cirugía oral para el tratamiento de la sonrisa gingival en Cáceres, qué es un blanqueamiento dental en Cáceres, qué son las carillas dentales en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Estética Dental en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Estética Dental en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Estética Dental en Cáceres, beneficios de los tratamientos de Estética Dental en Cáceres, qué es la Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Periodoncia en Cáceres

Retracción gingival

Los tejidos gingivales retraídos producen la impresión de piezas dentales más alargadas de lo habitual.

qué es la Odontología General en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Odontología General en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Odontología General en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Odontología General en Cáceres, qué es la Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los tratamientos de Periodoncia en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consisten los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuáles son los beneficios de los tratamientos de Periodoncia en Cáceres, cuándo se requiere un tratamiento de Periodoncia en Cáceres

Movilidad de las piezas dentales

En la fase más avanzada de la enfermedad periodontal, el diente afectado ya ha perdido la mayor parte de su sujeción. La periodontitis avanzada o severa puede suponer incluso la caída de estas piezas dentales.

¿Has sentido alguno de estos síntomas?

¿Cuáles son los pasos de un tratamiento periodontal?

  • Estudio periodontal

    En una primera visita, se examinará y evaluará el estado de los tejidos gingivales y periodontales mediante pruebas radiográficas y de sondaje. De esta manera, se podrá comprobar si existe sangrado y cuál es la afectación de las estructuras y las mucosas orales. Con base en ello, el periodoncista podrá determinar si el paciente ha desarrollado gingivitis o periodontitis, y, por otra parte, qué procedimiento periodontal es el más apropiado para su caso concreto.

  • Curetaje dental

    El curetaje dental es el primer paso tras el diagnóstico de una periodontitis, pues es siempre el inicio del tratamiento de la periodontitis. El principio es el mismo que el de una limpieza bucodental profesional o profilaxis, pero, en este caso, se llega hasta las bolsas periodontales. Es decir, hasta el lugar donde se produce la acumulación de placa y sarro debajo de la encía. Mediante este procedimiento, se lleva a cabo un raspado y una eliminación de estos gracias a un instrumento conocido como cureta.

  • Raspado y alisado radicular

    En algunos casos, la periodontitis avanza hasta deteriorar la raíz de las piezas dentales. Ante esta situación, además del raspado con la cureta, es necesario llevar a cabo un raspado y alisado radicular. Este procedimiento se realiza mediante unas pequeñas fresas que eliminan el tejido infectado, alisando la raíz y dejándola lista para adherirse de nuevo al tejido de la encía.

  • Cirugía periodontal

    un curetaje o un raspado y alisado radicular. Por ello, en ciertas situaciones, será necesario llevar a cabo una pequeña cirugía periodontal, de manera que permita limpiar la zona de forma directa.

  • Mantenimiento periodontal

    Una vez haya concluido el tratamiento de Periodoncia, será necesario mantener un control de los tejidos gingivales, para evitar una recaída o nuevos avances de la enfermedad. Las citas de mantenimiento periodontal suelen darse cada 3 o 6 meses, dependiendo del caso de cada paciente.

La primera consulta
es gratuita

Preguntas frecuentes sobre Periodoncia

¿Cuánto dura un tratamiento de Periodoncia?

La duración de un tratamiento periodontal depende de varios factores, como, por ejemplo, del grado de la enfermedad, de la situación de cada paciente o del procedimiento utilizado. Para un curetaje, se acostumbra a dividir la cavidad oral en cuadrantes o sextantes, de manera que se trabaja cada uno de ellos en una sesión. En todo caso, la mayoría de estos procedimientos no pueden ser llevados a cabo en un día, sino que es necesario que el paciente acuda a la clínica en varias ocasiones. De esta manera, además, se puede evitar la presencia de ciertas molestias en toda la boca.

¿Los tratamientos periodontales son dolorosos?

Nuestros tratamientos de periodontitis en Cáceres se practican, generalmente, con anestesia local, para que el paciente no sienta molestias. Finalizado el procedimiento, y tras el efecto de la anestesia, es normal sentir ciertas molestias y una pequeña inflamación durante algunos días. No obstante, es importante seguir, en todo caso, las recomendaciones del dentista.

¿Volverá a aparecer la periodontitis?

La periodontitis puede cronificarse, lo que significa que las bacterias patógenas pueden seguir proliferando. Por lo tanto, las visitas de seguimiento de Periodoncia son indispensables: en ellas comprobamos el estado de las encías y la progresión de la enfermedad.

Los valores que nos hacen únicos en Cáceres

Clínica dental familiar

La Chicuela es una clínica de tradición familiar pensada por y para la atención dental de las familias de Cáceres. Siempre te atenderán los mismos profesionales, con un trato de lo más cercano y cariñoso.

Más de 30 años en Cáceres

Fundada en 1986, nuestra clínica es una de las primeras que hubo en Cáceres que permanece con actividad en la actualidad. La experiencia está garantizada.

Dentistas especializados y en continua formación

Los profesionales de nuestra clínica dental en Cáceres tienen, además de la titulación principal, formación específica en uno o varias áreas de la odontología, como la implantología oral o la ortodoncia (máster de 3 años), lo que contribuye decisivamente al éxito de los tratamientos.

Instalaciones modernas, agradables y luminosas

Apostamos por unas instalaciones amplias y luminosas, con gran privacidad al estar en altura y magníficas vistas al Parque de Cánovas. Además, contamos con todos los medios técnicos necesarios.

Materiales de primeras marcas

Solo trabajamos con materiales de alta gama, los cuales tienen una eficacia demostrada a largo plazo: Straumann, Klockner, Invisalign y otras marcas de referencia. Para tu sonrisa, queremos lo mejor.

Atención infantil especializada y PADIEX

Somos una de las primeras clínicas en atención a niños a través del programa PADIEX de la Junta de Extremadura. Además, la Dra. Marta de Dios está especializada en ortodoncia para niños y adolescentes.

Nuestros pacientes están satisfechos

En estos años, más de 20.000 pacientes han pasado por nuestras manos, con una alta tasa de recomendación entre familiares y amigos.

Facilidades para tu mejor sonrisa

Disponemos de un amplio catálogo de facilidades para el paciente. Además de la primera visita gratuita, podrás realizarte el tratamiento que necesitas con financiación en cómodos plazos y otras tantas ventajas.

Comienza a sonreír hoy

Comienza a sonreír hoy