Extracción de las muelas del juicio

Extracción de las muelas del juicio

¡Se acabó el dolor!

Las muelas del juicio, también conocidas como cordales o terceros molares, las cuatro piezas dentales situadas en la parte posterior de la cavidad oral, son las últimas en erupcionar. Por lo general, estas pueden aparecer entre los 17 y los 25 años, aunque existen algunas personas que carecen de ellas. A pesar de que, además, acostumbran a relacionarse con ciertas complicaciones orales, los cordales no siempre provocan molestias y, por lo tanto, no siempre deben ser extraídos.

En muchas ocasiones, se ha afirmado que los terceros molares no cumplen ninguna función en la cavidad oral del paciente, pero, sin embargo, estas piezas, de igual forma que el resto de las muelas, sirven para masticar y triturar los alimentos. Así, la extracción de las muelas del juicio tan solo debería practicarse en los casos en los que se produce cierta sintomatología o cuando el dentista considera que existe una mala posición de estas en la boca.

En estas circunstancias, en nuestra clínica dental en Cáceres, realizamos una pequeña cirugía de extracción de los cordales, evitando el daño de los dientes adyacentes y eliminando las molestias que producen al paciente.

Pide tu cita y estudiaremos tu caso

qué son las muelas del juicio, por qué causan problemas las muelas del juicio, qué consecuencias tiene una muela del juicio problemática, cuándo se deben extraer las muelas del juicio en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, tratamiento de extracción de las muelas del juicio en Cáceres, en qué consiste el tratamiento de extracción de las muelas del juicio en Cáceres, cómo es el postoperatorio de las muelas del juicio en Cáceres.

¿Qué son las muelas del juicio y por qué causan problemas?

Por lo general, se considera que las muelas del juicio podrían tener su origen en nuestros antepasados, cuando la raza humana necesitaba una mandíbula más desarrollada para poder triturar los alimentos. Con el paso del tiempo, los cambios en la dieta y la evolución, las estructuras óseas se empezaron a reducir. Por ello, siguiendo la teoría evolutiva, se considera que estas piezas dentales, en un futuro lejano, podrían llegar a desaparecer.

A pesar de que la presencia de los terceros molares se relaciona con ciertas molestias, inflamación e infección de la zona, lo cierto es que algunos pacientes no presentan sintomatología durante y después de la erupción de estos. No obstante, la aparición de estas piezas puede provocar problemas, sobre todo, cuando se desarrollan de forma inclinada o torcida o, por otra parte, cuando existe una falta de espacio en la cavidad oral.

Algunas de las complicaciones orales principales relacionadas con las muelas del juicio son:

Dolor agudo en la zona en la que el molar erupciona.

Falta de espacio en la cavidad oral para el crecimiento correcto.

Desarrollo inadecuado de las piezas. Los cordales pueden erupcionar hacia atrás, hacia el segundo molar – en ángulos diversos – o incluso sin acabar de salir del maxilar. Ante esta situación, puede iniciarse un proceso de apiñamiento dental, que dificulta la higiene bucodental diaria, o, por el contrario, pueden aparecer los conocidos como cordales incluidos, asociados a la formación de quistes. Esto es, aquellas muelas del juicio desarrolladas que se encuentran dentro del maxilar, recubiertas por tejidos blandos. Si los terceros molares erupcionan de forma parcial o en una posición inadecuada, se puede producir dolor, así como, en algunos casos, ciertos problemas de oclusión.

dentista en Cáceres, clínica dental en Cáceres

¿Qué consecuencias puede provocar una muela del juicio problemática?

El dolor persistente y la inflamación alrededor de la encía es lo que lleva a nuestros pacientes a visitar nuestra clínica dental en Cáceres. Una muela del juicio problemática puede suponer diversas consecuencias a nivel bucodental, tales como:

Desplazamientos

El empuje de la muela del juicio puede desplazar o apiñar el resto de los dientes, sobre todo, los adyacentes.

Daño estructural

Si la muela no erupciona de forma adecuada, las estructuras orales al completo pueden resentirse. De esta manera, el paciente puede sufrir daños en el tejido óseo o en las piezas dentales.

Proceso infeccioso

El desarrollo de la muela del juicio puede provocar ciertas infecciones en la zona, que deben ser tratadas para evitar la afectación del resto de los tejidos orales.

Quistes

En ocasiones, ante la presencia de un tercer molar incluido, se pueden formar pequeños quistes en la zona en la que erupciona.

¿Cuándo se deben extraer las muelas del juicio?

Ya que son las últimas piezas en erupcionar, en algunos casos, las muelas del juicio no tienen suficiente espacio para desarrollarse o lo hacen de una forma incorrecta, dando lugar a ciertas complicaciones. Además, debido a su localización en la parte posterior de la boca, es habitual una higienización inadecuada de estas, una situación que puede favorecer la proliferación de ciertas bacterias, así como de procesos infecciosos e inflamatorios de los tejidos circundantes.

Es importante que, si el paciente siente molestias durante la erupción de los terceros molares, acuda a su dentista. De esta manera, el profesional podrá valorar el estado de estas piezas y la idoneidad de su extracción. No obstante, por lo general, es necesario llevar a cabo la extracción de las muelas del juicio en los siguientes casos:

qué son las muelas del juicio, por qué causan problemas las muelas del juicio, qué consecuencias tiene una muela del juicio problemática, cuándo se deben extraer las muelas del juicio en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, tratamiento de extracción de las muelas del juicio en Cáceres, en qué consiste el tratamiento de extracción de las muelas del juicio en Cáceres, cómo es el postoperatorio de las muelas del juicio en Cáceres, qué es una Endodoncia, qué es el tratamiento de conductos en Cáceres, cuándo se requiere una Endodoncia, cuándo se requiere un tratamiento de conductos, en qué consiste la Endodoncia en Cáceres, en qué consiste la Endodoncia en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, beneficios de la Endodoncia en Cáceres
  • Cuando el paciente presenta dolor e inflamación de los tejidos gingivales que rodean la pieza.
  • Si, con la erupción de la muela, se ha iniciado un proceso infeccioso.
  • Cuando el tercer molar se desarrolla en un ángulo inadecuado y ejerce presión sobre el resto de los dientes. En estos casos, se puede producir apiñamiento dental o problemas de oclusión.
  • En aquellos casos en los que aparecen caries sobre estas piezas.
  • Si el paciente presenta quistes o tumores mandibulares.

¿En qué consiste el tratamiento de extracción de las muelas del juicio?

La cirugía de extracción de las muelas del juicio es una de las intervenciones más comunes de la cavidad oral. A pesar de que es, históricamente, un procedimiento temido por muchos pacientes, lo cierto es que este no implica grandes riesgos. Se trata, ante todo, de una intervención ordinaria e indolora para el paciente.

En un primer momento, antes de llevar a cabo la extracción, el dentista debe realizar un diagnóstico conciso de la situación, con base en pruebas radiográficas, de manera que pueda evaluar la situación de la muela del juicio y la complejidad de su extracción. Por lo general, esta intervención se lleva a cabo en la clínica bajo anestesia local.

Existen, básicamente, tres tipos de extracciones de los terceros molares:

  • Extracción simple, cuando la pieza ha erupcionado de forma completa y el dentista puede extraerla de forma sencilla.
  • Extracción con semicirugía, si la muela se ha desarrollado de forma parcial, por lo que es necesaria una microcirugía para extraerla.
  • Extracción con cirugía, en aquellos casos en los que el cordal se encuentra incluido.

En algunos casos, el experto realiza la extracción de las muelas del juicio cuando el paciente presenta sintomatología, pero, en otros, se puede llevar a cabo de forma preventiva.

dentista en Cáceres, clínica dental en Cáceres, qué es la cirugía periodontal en Cáceres, en qué consiste la cirugía periodontal en Cáceres, en qué consiste la cirugía periodontal en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, cuándo se requiere una cirugía periodontal en Cáceres, cuáles son los beneficios de una cirugía periodontal en Cáceres

¿Cómo es el postoperatorio de la extracción de los cordales?

Aunque la intervención resulta indolora, el paciente puede sentir ciertas molestias en los días posteriores. Por lo general, y aunque es necesario seguir las recomendaciones del dentista, se pueden seguir una serie de pautas para una recuperación adecuada:

Mantener la gasa apretada durante unos 20 minutos, y luego ir reemplazándola hasta que el sangrado de la zona se detenga.

Tomar los medicamentos indicados por el cirujano, que, por lo general, incluyen analgésicos (para el dolor), antiinflamatorios (para relajar la zona) y antibióticos (para evitar infecciones).

Si el dolor sigue molestando incluso con analgésicos, aplicar frío sobre la mejilla puede ayudar.

Seguir todas las indicaciones de higiene bucodental, extremando las precauciones en la zona de la herida.

El ejercicio físico no está recomendado: se trata de una intervención, y, por lo tanto, el cuerpo necesita reposo y, en todo caso, actividad leve o moderada mientras dura la recuperación.

El tabaco está totalmente prohibido, al menos, las primeras 24 horas. El humo puede reavivar el sangrado o provocar una infección.

El primer día, la dieta debe limitarse a algún caldo no demasiado caliente, y, posteriormente, seguir una dieta blanda mientras cicatriza la herida.

Es hora de cuidar tu salud

Preguntas frecuentes sobre la extracción de muelas del juicio

¿Es verdad que se pueden extraer las muelas del juicio preventivamente, aunque no haya problemas?

En ocasiones, el experto puede valorar esta posibilidad, sobre todo, cuando existe un riesgo factible de que su erupción puede provocar sintomatología. En todo caso, el dentista tomará esta decisión con base en pruebas radiográficas y según la complejidad del caso de cada paciente.

¿Pueden surgir complicaciones tras la extracción de muelas del juicio?

La mayoría de las extracciones de las muelas del juicio tiene una recuperación favorable. Sin embargo, en ocasiones, puede surgir alguna complicación, por ejemplo, relacionada con un proceso infeccioso, con una higiene bucodental deficiente o debido al humo del tabaco. No obstante, si el paciente padece sangrado o fiebre, es recomendable que se ponga en contacto con su dentista.

¿Es normal que tras la extracción duela un poco la mandíbula?

Puede ocurrir, en ocasiones, debido a que, durante la intervención, el paciente debe permanecer un buen rato con la boca muy abierta. En principio, ese dolor debe desvanecerse con el paso de las horas y del efecto de los calmantes.

Los valores que nos hacen únicos en Cáceres

Clínica dental familiar

La Chicuela es una clínica de tradición familiar pensada por y para la atención dental de las familias de Cáceres. Siempre te atenderán los mismos profesionales, con un trato de lo más cercano y cariñoso.

Más de 30 años en Cáceres

Fundada en 1986, nuestra clínica es una de las primeras que hubo en Cáceres que permanece con actividad en la actualidad. La experiencia está garantizada.

Dentistas especializados y en continua formación

Los profesionales de nuestra clínica dental en Cáceres tienen, además de la titulación principal, formación específica en uno o varias áreas de la odontología, como la implantología oral o la ortodoncia (máster de 3 años), lo que contribuye decisivamente al éxito de los tratamientos.

Instalaciones modernas, agradables y luminosas

Apostamos por unas instalaciones amplias y luminosas, con gran privacidad al estar en altura y magníficas vistas al Parque de Cánovas. Además, contamos con todos los medios técnicos necesarios.

Materiales de primeras marcas

Solo trabajamos con materiales de alta gama, los cuales tienen una eficacia demostrada a largo plazo: Straumann, Klockner, Invisalign y otras marcas de referencia. Para tu sonrisa, queremos lo mejor.

Atención infantil especializada y PADIEX

Somos una de las primeras clínicas en atención a niños a través del programa PADIEX de la Junta de Extremadura. Además, la Dra. Marta de Dios está especializada en ortodoncia para niños y adolescentes.

Nuestros pacientes están satisfechos

En estos años, más de 20.000 pacientes han pasado por nuestras manos, con una alta tasa de recomendación entre familiares y amigos.

Facilidades para tu mejor sonrisa

Disponemos de un amplio catálogo de facilidades para el paciente. Además de la primera visita gratuita, podrás realizarte el tratamiento que necesitas con financiación en cómodos plazos y otras tantas ventajas.

Comienza a sonreír hoy

Comienza a sonreír hoy