¿Qué alteraciones funcionales y esqueléticas
corrige la Ortodoncia funcional?
Los principales motivos por los que, durante la infancia, un niño puede necesitar un tratamiento con aparatología interceptiva pueden ser de origen esquelético, funcional o genético.
Los problemas de origen esquelético están relacionados con un crecimiento incorrecto de la masa ósea, dando lugar a complicaciones como el paladar ojival o la maloclusión. Por su parte, las complicaciones funcionales están vinculadas a ciertos malos hábitos durante el proceso de crecimiento, tales como la succión del pulgar, la respiración bucal, la deglución atípica – cuando la lengua se interpone entre los dientes – o el uso prolongado del chupete. Por último, existen casos con un componente genético significativo, que, además, pueden requerir de tratamientos más complejos.
De esta manera, la aparatología funcional permite la corrección de alteraciones esqueléticas y funcionales, tales como: