Detección del cáncer oral

Detección del cáncer oral en Cáceres

La detección temprana salva vidas

Según los últimos datos del Consejo de Colegios de Dentistas de España, en nuestro país se diagnostican, anualmente, entorno a siete mil nuevos casos de cáncer oral. De todos ellos, tan solo entre el 25% y el 30% de los casos son evaluados de manera precoz por un profesional.

Mediante una detección y un tratamiento temprano, hasta el 90% de ellos podría tener cura. Por ello, desde los diversos colegios de dentistas se recomienda que, una vez cumplidos los 40 años, se realice, aproximadamente cada seis meses, una autoexploración de la cavidad oral. Esta, básicamente, debería consistir en una inspección de los labios, el paladar, las encías, el interior de las mejillas y la lengua.

Desde nuestra clínica dental en Cáceres, además, queremos destacar la importancia de las visitas recurrentes al dentista como uno de los principales métodos de prevención y de detección precoz del cáncer oral. El dentista es, sin duda, el profesional idóneo para detectar las lesiones malignas de la cavidad oral.

La prevención,
el mejor tratamiento

qué es el cáncer oral, cómo puede prevenirse el cáncer oral en Cáceres, cómo autoexplorarse para prevenir en cáncer oral en Cáceres, tratamientos del cáncer oral en Cáceres, prevención del cáncer oral en Cáceres, autoexploración del cáncer oral en Cáceres, qué son los quistes maxilares, qué consecuencias tienen los quistes maxilares, cómo se originan los quistes maxilares, cirugía oral para quistes maxilares en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, tratamiento de los quistes maxilares en Cáceres, tratamiento de los quistes maxilares en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consiste el tratamiento de los quistes maxilares en Cáceres, beneficios de la cirugía oral de quistes maxilares en Cáceres

¿Qué es el cáncer oral?

El cáncer oral, pese a no recibir tanta atención como otros, es uno de los diez cánceres con mayor prevalencia en el mundo. Aunque es más frecuente en pacientes a partir de los 40 años, se ha detectado un aumento de la incidencia entre personas jóvenes. En este sentido, en España, esta enfermedad afecta, aproximadamente, a entre 1 y 5 de cada 100.000 personas.

A pesar de que esta patología afecta, por lo general, a la lengua o a los labios, el cáncer oral puede producirse, de la misma manera, en cualquier zona de la cavidad oral. Es decir, en el paladar, las encías o el interior de las mejillas.

Los principales factores de riesgo asociados con el cáncer oral, por su parte, son el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, una higiene bucodental insuficiente o deficiente, la infección crónica causada por el virus del papiloma (VPH) o la irritación de la mucosa oral producida por prótesis mal ajustadas.

por qué realizarse una gingivectomía en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, en qué consiste la intervención de gingivectomía que efectuamos en la Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, beneficios de la gingivectomía en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, cómo se hace una gingivectomía en Cáceres, cómo recuperar la funcionalidad y la estética de tu sonrisa con una gingivectomía en Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, cuáles son las causas de una sonrisa gingival y cómo remediarla en la Clínica Dental La Chicuela en Cáceres, qué es el cáncer oral, cómo puede prevenirse el cáncer oral en Cáceres, cómo autoexplorarse para prevenir en cáncer oral en Cáceres, tratamientos del cáncer oral en Cáceres, prevención del cáncer oral en Cáceres, autoexploración del cáncer oral en Cáceres

¿Cuáles son los síntomas principales del cáncer oral?

En general, el cáncer oral suele iniciarse con la aparición de una placa de color blanquecino, similar a una úlcera que no termina de curarse, conocida como leucoplasia. Asimismo, esta enfermedad presenta otros indicios, que, en algunos casos, pueden ser confundidos con los de otras patologías orales:

Dificultades durante la masticación.

Molestias al llevar a cabo la deglución de los alimentos.

Ulceraciones o llagas en la cavidad oral, que pueden producir un sangrado continuo.

Trastornos en la lengua.

Inflamación de los ganglios del cuello.

Caída de piezas dentales.

Pérdida de peso.

Algunos de estos síntomas, que pueden ser, de la misma manera, propios de otras complicaciones bucodentales, pueden pasar desapercibidos para los pacientes con cáncer oral. Por ello, es importante que la prevención de esta patología se base en las visitas recurrentes al dentista, así como en la autoexploración frecuente de la cavidad oral.

¿Cómo autoexaminarse para la detección del cáncer oral?

La autoexploración es un factor determinante para detectar de forma temprana el cáncer oral. Este examen, que, a partir de los 40 años, se recomienda llevar a cabo cada seis meses, tiene como objetivo la localización de ulceraciones blancas o rojizas en la mucosa oral.

  • 1

    Examina los labios de cerca, con la boca cerrada.

  • 2

    Dobla el labio superior y el inferior hacia fuera, para poder inspeccionar el tejido interno. En ambos casos, busca cambios en la coloración, en la forma o en la consistencia de estos.

  • 3

    Con la boca abierta, separa las mejillas y comprueba las paredes internas.

  • 4

    Analiza el estado de la lengua, tanto la parte delantera, la trasera como los laterales, moviéndola de izquierda a derecha.

  • 5

    Observa la zona inferior de la lengua, tocando el paladar con ella.

  • 6

    Mueve la cabeza hacia atrás e intenta examinar el paladar.

  • 7

    Por último, palpa el cuello, en busca de una posible inflamación de los ganglios.

Por lo general, si la presencia de una llaga o úlcera en la cavidad oral no desaparece por sí misma al cabo de dos semanas, se recomienda acudir a la consulta del dentista. De esta manera, el profesional podrá llevar a cabo una evaluación de esta, determinando su naturaleza.

¿Puede el dentista detectar el cáncer oral?

El dentista es el profesional adecuado y cualificado para detectar de forma precoz el cáncer oral.

Nuestro objetivo principal es la detección y la identificación de cualquier lesión presente en la cavidad, sea precancerosa o, por el contrario, no.

Si se presentan algunos de los síntomas que pueden indicar el desarrollo de cáncer oral, realizamos las pruebas pertinentes para determinar la naturaleza de la lesión.

Si los resultados de estas pruebas sugieren o indican la presencia de esta enfermedad, derivamos al paciente al médico especialista, que se encargará del tratamiento adecuado.

Para evitar, en la medida de lo posible, la aparición y el desarrollo del cáncer oral es importante mantener una higiene bucodental exhaustiva, evitar el consumo de tabaco y el exceso de alcohol, así como visitar al dentista de forma frecuente, como mínimo, una o dos veces al año.

Vuelve a sonreír con nosotros

Preguntas frecuentes sobre la detección del cáncer oral

¿El sangrado de las encías puede ser un síntoma de cáncer oral?

Aunque el sangrado de los tejidos gingivales, o de cualquier otro punto de la boca, puede ser un síntoma de cáncer oral, lo cierto es que puede deberse, por ejemplo, a la presencia de una enfermedad periodontal, como es el caso de la gingivitis. No obstante, es importante que, ante la presencia de sangrado, se acuda al dentista de forma urgente. La detección y el tratamiento precoz de las afecciones de las encías es fundamental para mantener la cavidad oral en un estado óptimo de salud.

¿Existen factores de protección frente al cáncer oral?

El consumo de frutas y verduras, seguir una higiene bucodental y curar las lesiones orales es importante a la hora de mantener una salud oral adecuada. De la misma manera, se recomienda evitar el consumo de tabaco y de alcohol y visitar al dentista, como mínimo, una o dos veces al año.

Valores que nos diferencian

Clínica dental familiar

La Chicuela es una clínica de tradición familiar pensada por y para la atención dental de las familias de Cáceres. Siempre te atenderán los mismos profesionales, con un trato de lo más cercano y cariñoso.

Más de 30 años en Cáceres

Fundada en 1986, nuestra clínica es una de las primeras que hubo en Cáceres que permanece con actividad en la actualidad. La experiencia está garantizada.

Dentistas especializados y en continua formación

Los profesionales de nuestra clínica dental en Cáceres tienen, además de la titulación principal, formación específica en uno o varias áreas de la odontología, como la implantología oral o la ortodoncia (máster de 3 años), lo que contribuye decisivamente al éxito de los tratamientos.

Instalaciones modernas, agradables y luminosas

Apostamos por unas instalaciones amplias y luminosas, con gran privacidad al estar en altura y magníficas vistas al Parque de Cánovas. Además, contamos con todos los medios técnicos necesarios.

Materiales de primeras marcas

Solo trabajamos con materiales de alta gama, los cuales tienen una eficacia demostrada a largo plazo: Straumann, Klockner, Invisalign y otras marcas de referencia. Para tu sonrisa, queremos lo mejor.

Atención infantil especializada y PADIEX

Somos una de las primeras clínicas en atención a niños a través del programa PADIEX de la Junta de Extremadura. Además, la Dra. Marta de Dios está especializada en ortodoncia para niños y adolescentes.

Nuestros pacientes están satisfechos

En estos años, más de 20.000 pacientes han pasado por nuestras manos, con una alta tasa de recomendación entre familiares y amigos.

Facilidades para tu mejor sonrisa

Disponemos de un amplio catálogo de facilidades para el paciente. Además de la primera visita gratuita, podrás realizarte el tratamiento que necesitas con financiación en cómodos plazos y otras tantas ventajas.

Comienza a sonreír hoy

Comienza a sonreír hoy